www.recre.org - Competición reconoce que hay penalti a Raúl Navas y le quita la segunda amarilla
16/4/2025
Competición reconoce que hay penalti a Raúl Navas y le quita la segunda amarilla
Y sanciona también a Davinchi, Centurión, a tres jugadores del Castilla y al delegado del Alcoyano, entre otros
Recre.org
Noticia publicada hace 3 semanas
El Recreativo de Huelva ha recurrido con éxito la segunda amarilla vista por Jesús Navas ante el Sevilla Atlético. El juez de ´competición ha reconocido que el defensor del Decano fue objeto de penalti y no fue el autor de la falta por la que acabó siendo expulsado, y le ha quitado la segunda amarilla. No obstante, el defensor se perderá el próximo partido porque la primera que vio es la quinta de ciclo.
Así resolvió competición:
Vistas las alegaciones y pruebas presentadas por el R.C. Recreativo de Huelva SA.D., este Juez Disciplinario Único considera:
PRIMERO.- Que consta en el acta arbitral, en el apartado de “EXPULSIONES” que: “R.C. Recreativo de Huelva: En el minuto 61 el jugador (22) RODRIGUEZ NAVAS, RAUL fue amonestado por el siguiente motivo: Derribar a un adversario de forma temeraria, no estando el baló en disputa entre ambos.”.
SEGUNDO.- Por el R.C. Recreativo de Huelva S.A.D. se presentan alegaciones adjuntando prueba videográfica, y tras recordar la regulación doctrina de los órganos disciplinarios sobre el valor del acta arbitral, aportando además fotografías de la jugada discutida, afirma que “… toca analizar la prueba videográfica aportada como DOCUMENTO N°1 y en la que se basan las alegaciones de esta parte, y tras su visionado, puede concluirse la existencia del error cometido por el árbitro, pues se aprecia como el jugador amonestado cae al suelo cuando el jugador del Sevilla Atlético le agarra del cuello, desequilibrándolo y haciendo que caiga al suelo. De manera que la acción temeraria es cometida por el futbolista local (jugador del Sevilla Atlético) y no por el jugador del Real Club Recreativo de Huelva y, en consecuencia, existe un error material manifiesto en la redacción del acta arbitral, al no concurrir un derribo temerario por parte del jugador visitante en la acción descrita”.
Abunda en la argumentación de su percepción de la jugada discutida y concluye solicitando que se deje sin efectos la amonestación mostrada.
TERCERO.- El artículo 27.3 del Código Disciplinario de la RFEF es claro al establecer que “En la apreciación de las infracciones referentes a la disciplina deportiva, las decisiones del/de la árbitro/a sobre hechos relacionados con el juego son definitivas presumiéndose ciertas, salvo error material manifiesto”.
El indicado precepto recoge la muy consolidada regla en nuestro Derecho disciplinario deportivo de la presunción de veracidad de las actas arbitrales, lo que está previsto en nuestra legislación deportiva y explicitado en una muy consolidada doctrina tanto del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) como de su predecesor Comité Español de Disciplina Deportiva.
CUARTO.- Atendiendo a todo lo anterior, y detenidamente analizada la prueba videográfica, se observa que el jugador ulteriormente expulsado es agarrado por detrás por un jugador rival, que lo derriba cayendo al suelo, tropezando con él el jugador rival, que cae también al suelo.
Constituyendo un criterio reiterado de los órganos disciplinarios federativos que la apreciación de un error material manifiesto en el acta arbitral exige la aportación de elementos de prueba que, de forma inequívoca, y más allá de toda duda razonable, acredite la inexistencia del hecho reflejado en el acta, es claro que en el presente caso tal presunción ha de decaer.
En mérito a todo lo anterior, procede estimar las alegaciones de la S.D Compostela -sic- y, en consecuencia, RESUELVO:
Dejar sin efectos disciplinarios la amonestación mostrada en el minuto 61 al jugador D. Raúl Rodríguez Navas.
Competición, que ha desestimado las alegaciones del Sevilla por la expulsión de García Pascual tras el final del encuentro, también confirmó el resto de amarillas del partido, entre ellas las de Davinchi, que supone sanción por acumulación de amonestaciones, y la roja de Guillermo Centurión, que ha sido sancionado con un encuentro de suspensión.
El órgano federativo también confirmó la sanción de los jugadores del Real Madrid Castilla David Jiménez, por acumulación de amonestaciones, Loren Zúñiga, por doble amarilla, y la de Chema, sancionado con un encuentro por su expulsión en la próxima jornada. También suspendió con dos encuentros al delegado del Alcoyano, Pau Esteve, que no podrá ejercer sus funciones la próxima semana ante el Decano.