|
Liga |
www.recre.org - Rubén Gálvez: «Esa exigencia viene bien para que nadie se relaje»
22/1/2025
Rubén Gálvez: «Esa exigencia viene bien para que nadie se relaje»
El capitán cree que el equipo continuará en la misma línea hasta final de temporada
Recre.org Noticia publicada hace 2 semanas
El capitán del Recreativo de Huelva, Rubén Ramos González, ha afirmado que "nos venía bien este parón como veníamos la temporada y gracias a Dios hemos empezado bastante bien, ojalá sigamos así esta semana y sacar los dos para empezar de manera diferente". Eso sí "con los apagones nos costaba arrancar pero buscamos ese tercer gol y es la línea a seguir
En cuanto a la nueva manera de jugar con Íñigo Vélez en el banquillo, dijo que "es verdad que el míster nos exige eso y es lo que nos va a exigir durante la temporada. Seguiremos igual, siendo un equipo atrevido, apretando arriba y eso no va a apretar. Por el hecho de ser un entrenador nuevo todo el mundo a seguir pero es la línea a seguir y yo creo que no cambiará nada". También añadió que "al apretar más arriba la defensa estará más adelantada. Vamos cogiendo poquito a poco lo que quiere el míster y ayudando a los compañeros en ese aspecto".
Sobre si está a un nivel distinto al de la temporada pasada, señaló que "yo me encontraba bien pero esas paradas de la temporada pasada este año no tenía la fortuna a lo mejor de cara pero estaba muy tranquilo porque me veía entrenando bien, con los compañeros, con el míster anterior y el actual. Me veía tranquilo y bien y tarde o temprano le daría la vuelta a la afición. Esa exigencia viene bien para que nadie se relaje, para que estemos todos con la orejas para arriba para que nadie se relaje". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Baloncesto |
www.recre.org - Antonio Gómez: «Con dolor dejo mi club que tanto quiero y tanto he luchado por él»
11/1/2025
Antonio Gómez: «Con dolor dejo mi club que tanto quiero y tanto he luchado por él»
La directiva del C.D.B. Huelva La Luz despidió a su director deportivo
Diario de Huelva Noticia publicada hace 4 semanasLa directiva del C.D.B. Huelva La Luz ha despedido en una decisión sorprendente sa su director deportivo, Antonio Gómez, que lo desvelaba en la red social Facebook que "ayer fui cesado en mis funciones de director deportivo del Ciudad de Huelva. Con dolor dejo mi club que tanto quiero y tanto he luchado por él, deseándole el mejor de los futuros posibles. Siempre soñé en llevar al baloncesto de Huelva a lo más alto, tanto de primeros equipos como de cantera, y así lo será hasta el último día de mi vida". Fuente: Diario de HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Gimnasia |
www.recre.org - El Club Rítmico Colombino recibió el premio Luis Felipe
22/1/2025
El Club Rítmico Colombino recibió el premio Luis Felipe
Agradeció a la asociación Luis Felipe el galardón y "a las autoridades por las palabras tan bonitas que nos dedicaron"
Huelva Información Noticia publicada hace 2 semanas
La asociación Luis Felipe de la ciudad de Huelva ha otorgado sus distinciones correspondientes al año 2024 este sábado en el salón Ayamonte del hotel Luz Huelva. La vigésima primera edición de estos premios anuales ha otorgado un reconocimiento en las categorías de Cultura y Deporte a Juan Carlos Castro Crespo y al Club Rítmico Colombino, respectivamente.
Además, se otorgó una mención especial al Banco de Alimentos de Huelva, en reconocimiento a su incansable trabajo en apoyo de las personas más vulnerables. El premio “Gracias” recayó en Charo Rivas, mientras que Manuel Infante, expresidente de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Condado de Huelva, recibió un reconocimiento especial por su trayectoria.
El club onubense ha querido dar "muchas gracias a la asociación por el premio y a las autoridades por las palabras tan bonitas que nos dedicaron y que hacen que nos motiven aún más si cabe a seguir trabajando para el deporte onubense". Fuente: Huelva Información, Antena Huelva y recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Cantera / Ex recreativistas |
www.recre.org - Bollullos 1 - At. Onubense 1
22/1/2025
Bollullos 1 - At. Onubense 1
Buen punto en un campo complicado
Huelva Buenas Noticias Noticia publicada hace 2 semanas
Con empate a un gol concluyó el derbi entre el Bollullos y el filial del Recreativo de Huelva resultado que le viene mejor al Atlético Onubense, que se mantiene fuera del descenso, ahora con dos puntos de renta sobre el peligro. Por contra el cuadro condal, aunque por diferencia de goles, sale de los puestos de promoción de ascenso, eso sí igualado con otros tres equipos con 30 puntos.
Era un duelo con objetivos dispares, y al que llegaron de diferente manera. Quien mejor estaba en la tabla, el Bollullos, venía de perder en casa con el Tomares rompiendo una racha de cuatro partidos sin perder; el Atlético Onubense, por su parte, afrontaba el choque con la moral arriba tras su último triunfo en casa ante La Palma.
Antonio Sánchez de la Calle y Raúl Galbarro, entrenadores respectivos de bollulleros y capitalinos, realizaron dos cambios en sus equipo con respecto a la última cita liguera. Berardo y Fidel por Adrián y Carlos Martínez en el caso condal; y Fran Contioso y Toni Hernández por Óscar Romero e Iván Romero en los recreativistas.
Fue mejor el Atlético Onubense en el primer tiempo, adelantándose en el marcador a los 24 minutos por mediación de Juan Almeida, y estando cerca de ampliar su renta en acciones posteriores antes del descanso. Al que se llegó de todos modos con una clara oportunidad del local Sotero tras una falta botada por Antolín.
Antonio Calle no acabó satisfecho de lo que vio en ese primer tiempo y tras el descanso hizo dos modificaciones: Dani Rapa y Manu Romero por el exrecreativista Miguel Clavería y David Díaz. Se vio otro Bollullos, que ahora sí apretó de lo lindo en busca del empate. Fruto de mayor acoso en este periodo, en el que fue mejor, llegó el anhelado tanto de la igualada al cuarto de hora, obra de Fidel tras una jugada ensayada del equipo condal.
De ahí al final insistió el Bollullos, ahora para voltear el marcador. David González, Coripe y Luismi saltaron al campo para dar más aire al ataque local, y fue el segundo de ellos, la última incorporación condal, quien tuvo en sus botas el segundo gol en dos ocasiones. En una su lanzamiento salió fuera por poco, y en la otra el mano a mano con Manu lo resolvió favorablemente el meta capitalino.
No dio más de sí el competido choque en el Eloy Ávila Cano que acabó con esas tablas en un duelo en el que cada equipo mandó un tiempo.
Ficha del partido
BOLLULLOS: Adrián; Fidel (Coripe, 69′), Juan Becken, Sotero, Antonio José, Miguel Brenes, David Díaz (Manu Romero, desc.), Carlos Ramíre (David González, 63′), Antolín (Luismi, 87′), Pedro Chacón, Clavería (Dani Rapa, desc.).
AT. ONUBENSE: Manu; Pablo Ruiz, Ale Limón, Fran Contioso, Isra Contioso, Juan Almeida, Matías Peralta, Pablo Évora (Juan Montes, 83′), Cachorro, Kai Aparisi, Toni Hernández (Ángel, 69′).
GOLES: 0-1 (24′) Juan Almeida. 1-1 (59′) Fidel.
ÁRBITRO: Caballero Caballero (C. cordobés de Córdoba). Amonestó a los locales Carlos Ramírez (29′), Antonio José (44′), Antolín (75′) y Manu Romero (84′) y a los visitantes Raf Cachorro (21′), Pablo Ruiz (39′), Toni Hernández (56′), Fran Contioso (57′) y Juan Almeida (60′).
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 18ª jornada en el grupo X de la Tercera Federación disputado en el estadio ‘Eloy Ávila Cano’ de Bollullos Par del Condado. Fuente: Huelva Buenas NoticiasOpina sobre esta noticia
|
|
Fútbol playa |
www.recre.org - Natalia Romero continuará en el Recre de Fútbol Playa
22/1/2025
Natalia Romero continuará en el Recre de Fútbol Playa
La guardameta es la segunda jugadora en renovar para 2025
Recre.org Noticia publicada hace 2 semanas
Natalia Romero continuará en el equipo sénior femenino del Recreativo de Huelva de Fútbol Playa.
Tras Cristina Domínguez, la guardameta es la segunda jugadora en renovar de cara a la temporada 2025.
Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Ciclismo |
www.recre.org - La Leyenda de Tartessos mostrará parte de la historia de la primera civilización de Occidente
22/1/2025
La Leyenda de Tartessos mostrará parte de la historia de la primera civilización de Occidente
Gracias al patrocinio de la Fundación Caja Rural del Sur, cada etapa contará con un espacio dedicado a la cultura tartésica, ofreciendo una experiencia única para participantes y asistentes
Recre.org Noticia publicada hace 2 semanasLa próxima edición de la prueba internacional de MTB La Leyenda de Tartessos by Alé, que se celebra del 30 de enero al 2 de febrero en Huelva y está incluida en el calendario internacional de la UCI, añadirá un toque cultural que conectará el presente con el pasado de esta tierra. Cada etapa contará con un espacio dedicado a mostrar detalles de la primera civilización de Occidente: Tartessos.
Gracias a la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur, se instalarán carpas informativas en las que se destacarán aspectos clave de la civilización tartésica. Estos espacios ofrecerán información visual y atractiva sobre la organización de sus ciudades, sus costumbres, los amplios conocimientos científicos que poseían y su habilidad en las artes marítimas.
El objetivo es que tanto los participantes como los asistentes puedan descubrir los orígenes de la civilización que dio lugar a la ciudad de Huelva. De esta forma, La Leyenda de Tartessos no solo será una competición deportiva de alto nivel, sino también una experiencia cultural enriquecedora para todas las edades.
El presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios, destacó la importancia de este proyecto: “Queremos fomentar la cultura y el pasado de Huelva, mostrando el origen de la ciudad y la relevancia que la cultura tartésica tuvo para nuestra región”. García-Palacios subrayó que “La Leyenda de Tartessos cumple una función deportiva, turística, social y cultural. Es un evento que hay que potenciar y apoyar porque beneficia a Huelva y, por tanto, a todos”.
Para David Robles, director creativo de Good Monday, empresa organizadora de la prueba, “estas instalaciones permiten mostrar de forma didáctica parte de nuestra historia, destacando aspectos que, incluso muchos onubenses, desconocen”. La integración de esta iniciativa en el marco de la carrera contribuye a que La Leyenda de Tartessos trascienda el ámbito deportivo, reforzando su impacto cultural y social.
La edición 2025 de La Leyenda de Tartessos by Alé ha cerrado sus inscripciones con casi 450 corredores procedentes de una veintena de países. Este dato refleja el crecimiento y la consolidación de esta prueba en el calendario internacional, posicionándola como una de las competiciones de MTB más importantes de España.
Además del desafío deportivo, los corredores y asistentes tendrán la oportunidad de conocer los paisajes más emblemáticos de Huelva y adentrarse en su historia a través de esta iniciativa cultural. La combinación de deporte, turismo y cultura convierte a esta prueba en una experiencia única e inolvidable. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Boxeo |
www.recre.org - El Lionheart organiza el Boxing Gladiator Challenge 2.0
22/1/2025
El Lionheart organiza el Boxing Gladiator Challenge 2.0
Tendrá lugar el 22 de marzo en el palacio de deportes
Recre.org Noticia publicada hace 2 semanasEl Club Deportivo Lionheart Boxing organiza el próximo 22 de marzo en el palacio de deportes Carolina Marín la velada Boxing Gladiator Challenge 2.0.
La primera edición tuvo lugar el pasado 8 de junio supuso el regreso a la capital onubense de un combate profesional de boxeo tras más de cuatro décadas. Nueve meses después, el Lionheart Boxing llevará a cabo la segunda edición de esta velada. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Tiro con arco |
www.recre.org - Álvaro de los Santos y Leyre Fernández también compitieron en Nimes
22/1/2025
Álvaro de los Santos y Leyre Fernández también compitieron en Nimes
Además de Marta Aznar, que se proclamó campeona en categoría cade
Huelva Buenas Noticias Noticia publicada hace 2 semanas
El Club Asirio estuvo representado por tres deportistas en el torneo de Nimes Archery Tournament, prestigioso torneo de tiro con arco en sala en el que, como informamos, Marta Aznar se proclamó campeona en categoría cadete.
Además, por parte de la entidad onubense compitieron Álvaro de los Santos, que en arco compuesto sub-21 alcanzó la 9ª posición; y por Leyre Fernández (recurvo Senior), que acabó 46ª. Fuente: Huelva Buenas NoticiasOpina sobre esta noticia
|
|
Fichajes / Cantera |
www.recre.org - Cuatro refuerzos para el Atlético Onubense
22/1/2025
Cuatro refuerzos para el Atlético Onubense
En el mercado invernal
Recre.org Noticia publicada hace 2 semanas
Como se esperaba, el Real Club Recreativo de Huelva está reforzando en el mercado invernal al Atlético Onubense. El primer refuerzo fue Juancho Villegas, procedente de la Peña Deportiva de Santa Eulalia, de Segunda Federación. Es un joven jugador de 21 años que tiene la doble nacionalidad hispanouruguaya. El defensor destaca por su solidez atrás y por su capacidad defensiva por alto gracias a su 1,90 m. Juancho realizó toda su formación futbolística en Málaga, primero en las categorías iniciales en la Unión Deportiva La Mosca del este la ciudad andaluza, y posteriormente a partir de los 11 años, pasó a formar parte del Club Deportivo Puerto Malagueño, equipo en el que militó hasta los 15 años. Todavía en categoría cadete, el central pasó a formar parte de las categorías inferiores del Granada Club de Fútbol. En el equipo granadino, Villegas disputó División de Honor y Liga Nacional con el cadete y el juvenil nazarí, antes de su paso por el filial rojiblanco en Segunda Federación, donde debutó en la temporada 21/22 con tan solo 18 años. Su progresión y buen hacer le valieron para que el Sevilla Fútbol Club se fijase en él y lo integrasen en el conjunto de la capital andaluza a partir de la 22/23. ‘Juancho’ jugó en el ‘C’ sevillista en su llegada a la ciudad, pero pronto dio el saltó al Sevilla Atlético, filial del equipo andaluz, intercalando ambos equipos durante esa temporada y la siguiente antes de fichar por el equipo ibicenco.
El segundo es Dani Romero Ruger, lateral zurdo de 1,90 m nacido en Dos Hermanas el 4 de abril de 2002. Se trata de un jugador de banda izquierda con salida limpia de balon y mucha profundidad que viene a suplir las carencias del equipo, ya que han venido jugando en esa demaración el mediapunta Rafa Cachorro y el polivalente central Ale Limón. Formado en el Sevilla y Nervión, en sénior ha pasado por la U.P. Viso, Betis C y Betis Deportivo.
El tercero es Sergio Montalbán Montiel (Chipiona, 15/02/2004) ocupa la demarcación de central y formados en las canteras del Cádiz C.F., Málaga C.F:, San Félix, Betis y Calavera antes de incorporarse en febrero del año pasado al Burgos Promesas. Esta temporada ha militado en el San Fernando B, de División de Honor Andaluza.
Por otro lado, como avanzó Jesús Manzano, el mediocentro defensivo de 21 años Alberto Vela se convertirá en el cuarto refuerzo del filial. El lebrijano la temporada pasada jugó en el Córdoba B (19 partidos) donde llegó procedente de la cantera del Real Betis Balompié. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
La noticia |
www.recre.org - Nacen en Huelva los premios Tántangan a las buenas prácticas deportivas en prevención de adicciones en la provincia
22/1/2025
Nacen en Huelva los premios Tántangan a las buenas prácticas deportivas en prevención de adicciones en la provincia
La iniciativa surge a raíz del 'Taller de educación en valores y detección precoz de adicciones a través del deporte', impartido a entrenadores y personal
Huelva Información Noticia publicada hace 2 semanas
Nacen los I Premios Tántangan a las buenas prácticas deportivas en prevención de adicciones en la provincia de Huelva, promovidos por el Servicio de Prevención Social de la Diputación, una iniciativa que fue presentada este martes por la diputada de Servicios Sociales, Carmen Díaz, acompañada por la jefa de servicio de Prevención Social de la Diputación, Isabel Pérez; la trabajadora social, M.ª Ángeles Gil; y la educadora, Rosa Ángela Muñoz.
Como indicó la diputada, “celebramos esta primera edición de un premio que, para todos nosotros, ha sido engendrado como un hijo, desde el amor, desde el corazón y, sobre todo, con el propósito de darle una larga vida que contribuya al bienestar de toda la provincia de Huelva y ese bienestar social lo construimos en dos pilares fundamentales, como son la prevención y la detección”.
Díaz señaló que, para lograr ese objetivo, “mantenemos una relación continua de coordinación y apoyo entre nuestros técnicos y los técnicos de las entidades locales y de las asociaciones del Tercer Sector, ya que no hay otra manera de poder ofrecer más bienestar a la provincia que hacerlo de la mano de todos estos profesionales”
Fruto de esta colaboración, a través de ese análisis que se va haciendo con todos los municipios, hemos observado que se están llevando a cabo unas prácticas muy positivas en toda la provincia, en institutos, asociaciones, etc., pero que, al no darse a conocer, no benefician al resto de la provincia, y de aquí surge este premio”.
En este sentido, Díaz hizo alusión a que el premio Tántangan “quiere poner en valor, da visibilidad y, sobre todo, implicar y concienciar a los jóvenes para que sean ellos los portavoces y que sean ellos, con su creatividad, quienes informen a toda la provincia sobre el daño que le puede provocar a los jóvenes el consumo de diferentes sustancias perjudiciales, como bebidas energéticas, alcohol, cannabis, entre otras, así como las adicciones a pantallas y juegos de azar, todo ello muy a la mano de nuestros jóvenes”.
Para la diputada de Servicios Sociales, “es fundamental que todos los jóvenes de la provincia, a través de sus entidades locales, bien sea por las escuelas deportivas o bien a través de entidades del Tercer Sector, se sumen a esta iniciativa, que impliquen a los jóvenes, que ellos se comprometan a ser agentes del cambio, que sean los que influyan en los demás, porque esa es, sin duda, la mejor manera de influir en los jóvenes: a través de sus iguales”.
La jefa de servicio de la Unidad de Prevención Social, Isabel Pérez, añadió que “este premio ha sido complicado en sus inicios, ya que costaba trabajo poner en funcionamiento algo que no existía, que había que crear de nuevo, pero gracias a la constancia y el trabajo de las técnicas, estamos hoy aquí, presentando esta primera edición de los premios Tántangan con orgullo y satisfacción, con los que queremos fundamentalmente conciencia a la provincia de Huelva con un producto de Huelva y para Huelva”.
Como recordó la trabajadora social, M.ª Ángeles Gil, “desde el año 2017, el personal técnico del servicio de Prevención Social recorre los pueblos y acude a las escuelas municipales deportivas y a los institutos, rodeándonos de los técnicos de Deportes de los institutos, colegios, escuelas municipales de deportes, y vemos la importancia y el valor que tienen en la prevención de conductas de riesgo de los jóvenes”.
De esta experiencia “hemos obtenido la certeza de que hacen muchas cosas interesantes y de aquí nacen estos premios, con el objetivo de poner en valor esas buenas prácticas que se hacen desde los institutos, colegios, desde las escuelas municipales y que, muchas veces, no se conocen, de manera que, si los ponemos en valor, podremos incluso tener productos ya definidos que podremos utilizar como herramientas pedagógicas para futuras sesiones de trabajo con los jóvenes, a través del lenguaje y los recursos que ellos mismos diseñan y piensan”.
En este sentido, Gil desgranó las bases de estos premios, indicando que hasta el próximo 20 de marzo estará abierta la solicitud, de forma telemática, siempre de la mano de un adulto que acompañe a los jóvenes en esta convocatoria como tutor. Una vez presentada la solicitud, “ya pueden ir dándole vuelta a la cabeza sobre qué hacen en cuanto a prevención de adicciones o de conductas de riesgo que, para nosotros, son nuestro objeto de trabajo”, ha incidido.
El tiempo de duración para llevar a cabo los proyectos será desde la fecha de publicación de la convocatoria hasta la fecha de exposición de los mismos ante el jurado (mayo de 2025). Durante este tiempo los/las solicitantes deben ejecutar la totalidad del proyecto presentado en la solicitud, realizar la iniciativa o actividad y, la posterior exhibición de la misma ante un jurado.
Para ello, deberán pensar en productos concretos de cómo el deporte ayuda a prevenir este tipo de conductas de riesgo, sirviendo cualquier cosa, ya que la temática es muy amplia. Estos premios están divididos en dos líneas: una línea 1, en la que están incluidas las Entidades locales y Corporaciones locales como Escuelas Deportivas Municipales, Consejo de la Infancia/Adolescencia, Departamento de Servicios Sociales/Cultura, etc.; y una línea 2, que incluye personas jurídicas privadas y colectivos sin ánimo de lucro, Clubes deportivos, Centros educativos y Asociaciones sin ánimo de lucro.
Podrán presentarse tantas iniciativas como se considere, todas esas herramientas pedagógicas que han construido y que han diseñado, que serán evaluadas por el tribunal en mayo. De aquí saldrán los cuatro premiados, un primer premio de 1500 euros tanto para la línea 1 como para la línea 2, y un segundo premio de 1000 euros, para la línea 1 y para la línea 2. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
|
![](/recre/nueva/img/spacer.gif) |