|
Atletismo |
www.recre.org - Trigueros arranca el calendario de los atletas de Huelva con la XXVI Carrera Nocturna de San Antonio Abad
12/1/2025
Trigueros arranca el calendario de los atletas de Huelva con la XXVI Carrera Nocturna de San Antonio Abad
La prueba pertenece al circuito provincial de carreras populares
Noticia publicada hace 3 semanas
Siendo muy popular entre los fanáticos del atletismo por ser la primera carrera en el calendario de los eventos deportivos en esta materia, un año más regresa la Carrera Nocturna de San Antonio Abad a la localidad de Trigueros.
Se trata de una competición que se celebra en el marco de las fiestas de San Antonio Abad, estando organizada por el Club de Atletismo Conistorsis en colaboración con el área de Deportes del consistorio triguereño, además de una amplia cartera de patrocinadores que no pierden la oportunidad de apoyar esta iniciativa que supera el cuarto de siglo.
El evento dará comienzo a las 16:30 horas en la plaza de la Constitución el próximo sábado 18 de enero, arrancando con la categoría sub-6, para ir dando paso a las categorías superiores alargándose así hasta la noche.
Los corredores transitarán por el núcleo urbano del municipio por el circuito establecido y organizado por parte de la organización, cabe destacar que para los adultos serán 9 kilómetros en la categoría masculina (5 vueltas al recorrido) y más de 5 kilómetros en la femenina (3 vueltas al recorrido).
Estando precedida por un nuevo Ciclo de Charlas Conistorsianas, el próximo viernes 17 de enero a las 20.30 horas, los amantes de esta disciplina deportiva podrán darse cita en el Centro Cívico Antiguo Convento del Carmen a las 20.30 horas para disfrutar de la ponencia del atleta olímpico Antonio Reina.
El plazo de la inscripción se mantendrá abierto hasta el 16 de enero al mediodía, pudiendo realizarse de en línea o de manera presencial en la piscina municipal de la localidad triguereña. Fuente: Canal CostaOpina sobre esta noticia
|
|
Baloncesto |
www.recre.org - Peñarroya 63 - Enrique Benítez 67
12/1/2025
Peñarroya 63 - Enrique Benítez 67
Victoria del equipo onubense antes de descansar la próxima jornada
Noticia publicada hace 3 semanas
El primer equipo del C.D.B. Enrique Benítez se ha impuesto 63-67 en su visita al Peñarroya en partido correspondiente a la fase regular del Grupo DB de la Tercera División Federación Española de Baloncesto (FEB), con lo que se mantiene en los puestos altos de la clasificación y deja su balance de la temporada en 9 victorias por 3 derrotas.
Solo hay que ver los porcentajes de tiro de ambos equipos para entender los bajos guarismos del marcador final. Al descanso el electrónico reflejaba un paupérrimo 27-22 favorable al conjunto local, que se había impuesto en el primer cuarto (10-8) y en el segundo (17-14).
Menos mal que en la segunda parte del choque el Huelva Comercio ha reaccionado y se ha impuesto 19-25 y 17-20, para una ventaja final de cuatro puntos que lo mantienen en la lucha por ocupar una de las dos plazas que dan derecho a seguir luchando por el ascenso.
El jugador más destacado por el Enrique Benítez ha sido Rueda Santaella, con 19 puntos y una valoración final de 29. Con 11 puntos ha colaborado Belemene Dzabatou, que aunque no ha tenido buenos porcentajes de tiro (5 de 14 intentos) ha capturado 12 rebotes. Potier ha llegado a los 10 puntos, pero con 0 de 8 intentos en triples, lo que le ha hecho que su valoración final fuera de -2.
Potier ha estado en la tónica general en cuanto a acierto anotador que el resto de sus compañeros, ya que en tiros de 2 no se ha llegado al 50% (16 de 35 intentos) y mucho peor ha sido el acierto desde la línea de 3 puntos (4 de 34). Los 23 puntos anotados desde la línea de tiros libres, en 33 lanzamientos, han sido al final claves para el triunfo del cuadro onubense, ya que sin ser un porcentaje excelente ha sido mejor que el de su rival (14 de 26).
Ficha del partido
PEÑARROYA (10+17+19+17): Alejandro Elías (2), Kiko Espinosa (5), Diego Viera (9), Ali Lajay (12), Juanma Porras (3) -quintero inicial-, Rafa Sánchez (2), Alberto Artiles (19), José Manuel Gutiérrez (2), José Varo (5), Roberto Merino (4) y Manu Sánchez (0).
ENRIQUE BENÍTEZ: (8+14+25+20): Luis Rueda (19), Pol Saló (2), James Potier (10), Daniel William (6), Cedric Belemene (11) -quinteto inicial-, Hugo Vázquez (6), Joaquín Reyes (5), Samu Trujillo (0), André Alfama (2), Alioune Senghor (6) y J. Fernández (-).
EL JUGÓN: L. Rueda, con 29 de valoración gracias a sus 19 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias y 3 recuperaciones.
ÁRBITROS: Carlos Grande Claver (Extremadura) y Francisco Javier Fernández Porras (Extremadura). Sin eliminados por personales.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 12ª jornada en el subgrupo D-B de la Tercera FEB disputado en el polideportivo Lourdes Mohedano de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba). Fuente: Huelva YaOpina sobre esta noticia
|
|
Ciclismo |
www.recre.org - Corrales cierra la temporada ciclista de Huelva con una gran gala
12/1/2025
Corrales cierra la temporada ciclista de Huelva con una gran gala
Celebrada el pasado viernes
Recre.org Noticia publicada hace 3 semanas
El teatro Cinema Corrales se convirtió en el epicentro del ciclismo onubense al acoger la Gala del Ciclismo de Huelva 2024, un evento que marcó el cierre de una sobresaliente temporada para este deporte en la provincia. Durante la ceremonia, se entregaron 124 galardones a 84 ciclistas, la mayoría de ellos correspondientes a los tres primeros clasificados en los circuitos provinciales organizados por la Diputación de Huelva: BTT XCO, BTT Maratón y BTT Media Maratón.
El alcalde de Aljaraque, Adrián Cano, destacó en su intervención el orgullo de la localidad por ser anfitriona de un evento que reunió a deportistas y clubes de toda la provincia. Cano felicitó a los premiados y agradeció su dedicación, señalando además el deseo de que Aljaraque siga siendo sede de competiciones de alto nivel en el futuro.
Los campeones provinciales, acompañados por familiares y miembros de sus clubes, recibieron trofeos y maillots que los acreditan como vencedores en sus respectivas categorías. El acto contó con la presencia de figuras clave como Carlos Rueda Velasco, presidente de la Federación Andaluza de Ciclismo, y Francisco Javier Macías Bonaño, delegado de la FAC en Huelva.
Además de premiar a los ciclistas de los circuitos provinciales, se rindió homenaje a lños seis ciclistas onubenses que han destacado en competiciones nacionales, incluidas copas y campeonatos de España y a los tres corredores más destacados en el Ranking Andaluz de BTT XCO.
La gala fue un cierre perfecto para un año lleno de éxitos y consolidó a Huelva como una provincia de referencia en el ciclismo andaluz. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Baloncesto |
www.recre.org - Huelva La Luz 97 - Zornotza 82
12/1/2025
Huelva La Luz 97 - Zornotza 82
Arranca la segunda vuelta con una nueva victoria
Huelva Buenas Noticias Noticia publicada hace 3 semanas
Íñigo Núñez, entrenador del primer equipo del C.D.B. Huelva La Luz, advirtió en la previa que pese a las diferencias clasificatorias existentes entre su equipo y el Club Zornotza Saskibaloi, este era un rival que compite siempre. Hizo bien, pues el cuadro onubense tuvo que emplearse a fondo para ganar (97-82), marcador mucho más amplio para lo que fue en sí el duelo.
“Nos enfrentamos a un equipo peligroso, con jugadores aguerridos y muy competitivos”. Esa fue la consigna del técnico, a la que hay que se podría añadir que no suelen perder la cabeza. Que quede claro entonces que esa renta final se debió más al trabajo concienzudo de los de casa, que a ‘pájara’ de los vascos. Y claro, en esa labor conjunta del equipo, sobresalió Pa Mor Diene, que cerró el partido con 35 de valoración -apunta a MVP de la jornada-, después de anotar 22 puntos, capturar 15 rebotes, dar 2 asistencias, recuperar 3 balones y forzar 5 faltas.
Ya se vio que era el partido de Pa Mor Diene, que en el primer cuarto tuvo el acompañamiento de Michael Lee Mays y, en algunas fases, de Gaizka Maiza. Fue mejor el cuadro local en el tiro, ya que en el rebote quien ganó fue Zornotza (4-9). Con todo, las primeras rentas fueron onubenses: 27-21.
Misma tónica en el segundo acto, si bien bajo los tableros la lucha se equilibró, como en todas las facetas del choque. Pa Mor Diene, que siguió a los suyo, tuvo la oportuna réplica de Ardanza y Taboada, por eso se llegó al descanso con todo por decidir (47-40).
Daba la impresión que el partido iba a resolverse muy al final, que quien mejor templara los nervios se iba a llevar el gato al agua... fue por cierto el Huelva La Luz, que supo apechugar cuando sonaron las alarmas (53-50 a falta de 6:44), llegándose al final del tercer cuarto con las espadas en todo lo alto: 71-64.
En el último capítulo del partido el cuadro onubense puso la rúbrica a su obra. Más coral que nunca, apretando en defensa, atinando en el tiro, pero sobre todo, teniendo al efectivo Pa Mor Diene, y ahora un sensacional Gonzalo Fernández, que hizo siete puntos en este cuarto. Así pudo salir del atolladero tras el inquietante 73-72 a poco de comenzar el cuarto. A base de trabajo el Ciudad de Huelva Emerita Resource fue ampliando la renta, sin que el rival bajara su guardia, lo que supone aún más mérito para el equipo onubense que acabó ganando por 97-82.
Ficha del partido
HUELVA LA LUZ (27+20+24+26): Manu Vázquez (7), Alfonso Ortiz (6), Gaizka Maiza (10), Pa Mor Diene (22), Soulemane Chabi Yo (10) -quinteto inicial-, Rafa García Salamé (3), Gonzalo Fernández (12), Mohamed Niang (2), Michael Lee Mays Jr. (17) y Pau Treviño (8).
ZORNOTZA (21+19+24+18): Carlos Taboada (15), Issa Thiam (3), Oier Ardanza (15), Alonso Meana (8), Álex Mazaira (11) -quinteto inicial-; Kyle Cardaci (5), Íker Salazar (8), Borja Mendia (10), Pablo Albisu (0) y Mikel Sainz de la Maza (7).
EL JUGÓN: Pa Mor Diene, con 35 de valoración gracias a sus 22 puntos, 15 rebotes, 2 asistencias y 3 recuperaciones.
ÁRBITROS: Israel Chacón Blázquez (Madrid) y Juan Antonio Expósito Ruf (Sevilla). Eliminado por cinco personales el visitante Mikel Sainz de la Maza (36').
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 14ª jornada en el grupo Oeste de la Segunda FEB disputado en el palacio de deportes Carolina Marín de Huelva. Fuente: Huelva Buenas NoticiasOpina sobre esta noticia
|
|
Atletismo |
www.recre.org - Emilio Martín, subcampeón de Andalucía máster de campo a tráves
12/1/2025
Emilio Martín, subcampeón de Andalucía máster de campo a tráves
El onubense fue primero en la clasificación máster 40 masculino
Recre.org Noticia publicada hace 3 semanas
El onubense Emilio Martín se proclamó en la mañana de este domingo en el pinar Espeso Mairena del Alcor subcampeón de Andalucía de atletismo campo a través máster. Fue segundo en la general con un tiempo de 0:14:45 y primero en la clasificación máster 40 masculino.
Con solo cuatro segundos menos el campeón de Andalucía fue Manuel Jesús Burgos Jiménez, del Club Atletismo Viso (primero en la general y primero en máster 45). Tercero fue Cristian Benítez Sánchez (0:14:49), primero en la clsificación máster 35. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Tiro con arco |
www.recre.org - 18 medallas para el Club Asirio en el campeonato de andalucía de menores
11/1/2024
18 medallas para el Club Asirio en el campeonato de andalucía de menores
Este sábado finalizó el campeonato de Andalucía de Arco Recurvo y Compuesto de sala 2025
Recre.org Noticia publicada hace 1 año
En tarde de este sábado finalizó el Campeonato de Andalucía de menores de tiro con arco, con un bagaje para el Club Asirio de 7 oros, 6 platas y 5 bronces. Estos fueron los resultados del club Asirio:
Recurvo benjamín masculino:
• Manuel Álvarez Veguilla, campeón de Andalucía
• Darío Hidalgo Palacios, subcampeón de Andalucía
• Izan Sánchez Romero, cuarto clasificado
Recurvo benjamín femenino:
• Valentina Rojas Lancha, campeona de Andalucía
• Sara Castilla Rodríguez, medalla de bronce
• Emma Márquez Romero, cuarta clasificada
Recurvo alevín masculino:
• Hugo Cordero Pardo, subcampeón de Andalucía
• Mario Marín López, cuarto clasificado
Recurvo alevín femenino:
• Lydia Infante Bonaque, campeonato de Andalucía
• Carla María Ferrera Rubio, medalla de bronce
• Elena Aguilar González, curta clasificada
Recurvo sub-15 masculino:
• Luis Rodríguez Ortiz, medalla de bronce
• IVán Moreno Martínez, sexto clasificado
• Zeus Macías Garrido, séptimo clasificado
• Pedro Rodríguez Ortiz, octavo clasificado
Recurvo sub-15 femenino:
• Paula Castilla Rodríguez, subcampeona de Andalucía
• Martina Hernández Vázquez, sexta clasificada
• Lola Rodríguez Ortiz, séptima clasificada
Recurvo cadete masculino:
• Guillermo Fernández Infante, subcampeón de Andalucía
• Aitor Troya Camacho, séptimo clasificado
Recurvo cadete femenino:
• Leticia Romero Abrio, campeona de Andalucía
• Sandra Pérez Cumbreras, subcampeona de Andalucía
• Lucia Pérez Cumbreras, medalla de bronce
• Elena Vicente del Valle, cuarta clasificada
• Rocío Morano Rodríguez, quinta clasificada
• Luna Pérez Rofa, novena clasificada
Recurvo júnior masculino:
• Cristóbal Gómez Ordóñez, campeón de Andalucía
• Saúl Rodríguez de Guzmán, quinto clasificado
Recurvo júnior femenino:
• CASTILLA QUINTERO Alicia CAMPEONA DE ANDALUCÍA
• JIMÉNEZ LLANES Judit María MEDALLA DE BRONCE
• MINCHON GOMEZ Leyre CUARTA
Compuesto júnior masculino:
• DE LOS SANTOS SANCHEZ Álvaro CAMPEÓN DE ANDALUCÍA
• VICENTE DEL VALLE José SUBCAMPEÓN DE ANDALUCÍA
• MORANO RODRIGUEZ Alejandro CUARTO Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
La noticia |
www.recre.org - El Club Orientación Huelva celebró su asamblea en Aracena
11/1/2025
El Club Orientación Huelva celebró su asamblea en Aracena
Seguida de otrs actividades
Recre.org Noticia publicada hace 3 semanas
El Club Orientación Huelva celebró su asamblea este sábado en Aracena, que vino precedida de una mañana de entrenamiento con varios modos y zonas de la localidad.
La asamblea sirvió para organizando todos los eventos, cursos y otrs actividades del club. Para finalizar hubo un almuerzo de club que sirvió además para celebrar el cumpleaños del presidente de la entidad, Sergio 'Chejo' Martín. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
La noticia |
www.recre.org - La Fiscalía de Huelva solicita 147 años de cárcel para un entrenador de fútbol acusado de abusar sexualmente de hasta 21 menores
11/1/2024
La Fiscalía de Huelva solicita 147 años de cárcel para un entrenador de fútbol acusado de abusar sexualmente de hasta 21 menores
Se le considera responsable de 31 delitos. Para cometerlos se valió, presuntamente, “de la autoridad y superioridad que le confería el hecho de ser técnico”
Noticia publicada hace 1 año
La Fiscalía de Huelva ha solicitado 147 años de cárcel para el entrenador de fútbol femenino infantil y juvenil de 63 años ―que también trabajaba como técnico de instalaciones de la Universidad de Huelva― acusado de abusar sexualmente de hasta 21 menores y al que se considera responsable de 31 delitos. Según la Fiscalía, se aprovechó “de la autoridad y superioridad que le confería el hecho de ser el entrenador”. En los casos de abusos sexuales en el deporte la relación de dependencia que se crea entre entrenador y deportistas es utilizada por los agresores, la diferencia de edad es otro elemento que la facilita. Consiguen convencer a las deportistas de que tienen una relación especial, que de ella dependerán sus progresos y sus éxitos y que su futuro está en manos de la persona que las entrena. Se crea así una espiral de dependencia y silencio de la que es complicado salir.
El acusado, FMLA, se encuentra en prisión sin fianza desde enero de 2023. Llevaba 30 años en el club de fútbol femenino Amigos 80 y era técnico deportivo en el campus del Carmen de la Universidad de Huelva. Tras su arresto, la Policía encontró en su despacho 27 bragas y un conjunto de lencería.
La fiscalía, según se recoge en el escrito de acusación al que ha tenido acceso la agencia EFE, le considera responsable de 31 delitos: cinco de agresión sexual a menor de 16 años, 14 de abuso sexual continuado a menor de 16 años, cinco de agresiones sexuales, cuatro de abuso sexual y dos de abuso sexual a mayor de 16 años y un delito de acoso, por los que se les solicitan penas que van desde uno a ocho años de prisión.
Siempre según el escrito de la Fiscalía, desde el año 2017 hasta diciembre de 2022, el acusado fue entrenador de fútbol en diversas categorías, entre ellas la infantil y juvenil de fútbol femenino y tenía reconocida la condición de entrenador por la Federación Andaluza de Fútbol. En ese contexto, accedía de forma cotidiana a los vestuarios y a las duchas y, según recoge el escrito, propinaba de forma habitual a las menores “cachetazos en el culo, cosquillas y abrazos” y les hacía “frecuentes comentarios sobre su aspecto físico, actuando en todo caso con ánimo libidinoso y sin el consentimiento de las menores”.
A algunas de ellas llegó a tocarle los genitales y a darle besos en distintas partes del cuerpo, después de obligarlas a quitarse la ropa interior para poder darles “masajes”. Eran necesarios, según les decía, para que se recuperan de las molestias. Les pedía que no fuera al fisioterapeuta porque él lo arreglaría. No tenía ninguna titulación para dar masajes, aunque él decía que era masajista. En una de sus primeras declaraciones ante el juez, cuando se le preguntó por el título, dijo que había estudiado quiromasaje por Internet y que le habían engañado con la titulación. En otros casos de abusos sexuales en el deporte se han dado situaciones parecidas en el que el entrenador daba supuestos masajes para curar lesiones que ni existían.
El entrenador de Huelva también se llevaba a casa a las menores con la excusa de que tenía equipaciones nuevas y les pedía que se desnudaran. También bajo diversas excusas, accedía a los vestuarios y duchas para observarlas y les regalaba prendas de ropa buscando que se desvistieran en su presencia. Se hacía con la confianza de los padres para llevárselas a entrenar con él. En 2017 ya se le había solicitado por carta que no entrara a los vestuarios. Pero la petición cayó en saco roto. Si no se hacía lo que él decía, contaron algunas de las denunciantes a sus abogadas, nos las concentraba ni las convocaba.
Tras su detención, en enero de 2023, la Policía ya señaló y recogió que el acusado se valía de su condición de entrenador de fútbol base femenino para “tener acceso a las menores, todas ellas jugadoras de entre 14 y 16 años”, al tiempo que apuntó que este hombre, con una trayectoria de cerca de 30 años ligado al mundo del fútbol, supuestamente “obligaba” a las víctimas a despojarse de la ropa interior para poder darles “masajes”. Las advertía que, dada su posición de entrenador, “sin ellos no podrían volver a jugar en el equipo”.
Para llevar a cabo las supuestas agresiones sexuales y poder estar a solas con las menores, señaló en su día la policía “se valía de un almacén usado para guardar el material deportivo del equipo”, así como se ofrecía a costear el precio de la habitación de hotel en los desplazamientos si las menores compartían la misma con él. Fuente: El PaísOpina sobre esta noticia
|
|
Liga |
www.recre.org - Paco Jémez: «El equipo tiene que mejorar en todos los aspectos»
11/1/2025
Paco Jémez: «El equipo tiene que mejorar en todos los aspectos»
El entrenador de la U.D. Ibiza ofreció con mascarilla la rueda de prensa previa al estar atravesando la gripe
Noticia publicada hace 3 semanas
Paco Jémez, entrenador de la UD Ibiza, sigue pensando que «el equipo tiene que mejorar en todos los aspectos». «Entiendo que a este equipo no sólo se le debe exigir ganar, sino, dentro de lo que yo creo que es jugar bien, jugar bien al fútbol», dijo.
El conjunto celeste se mide este domingo al Recreativo de Huelva en Can Misses (12.00 horas) y el técnico unionista tiene claro que quiere «acabar esta primera vuelta entre los cinco primeros». «A partir de ahí, tendremos toda la segunda vuelta para poder pelear por nuestros objetivos», añadió.
En este sentido, insistió en que no hay que olvidar el pasado para alcanzar las metas: «No es malo recordar tanto lo bueno que se hace como lo malo para no volver a hacerlo. Con una victoria estaremos entre los cinco primeros y todos somos conscientes de que no hay sido una gran primera vuelta. Hemos estado posiblemente por debajo de nuestro nivel desde que yo llegué. Lo de antes no lo valoro.»
El míster calificó como «muy importante» el triunfo en Alcorcón la pasada jornada. «Veníamos de una racha que no era buena», dijo el míster, que cree que otro revés «no habría sido bueno para las cabezas ni para la posición en la tabla». «Esa victoria nos permite dar un pasito y mantenernos en el grupo de arriba para, a partir de ahí, ver las cosas con más perspectiva y tener tiempo para ir rascando puntos a los de arriba», continuó.
Para que la Udé mejore, el cordobés considera que hay que tener «más calma» con el balón, lo cual «no quiere decir lentitud». «No podemos jugar al mismo ritmo cuando queremos robar el balón que cuando queremos jugar con él. Somos un equipo con un nivel técnico bastante bueno, que no necesita precipitarse ni acelerarse cuando tiene el balón», explicó.
Sobre el rival de este fin de semana, dijo que «es un histórico» al que hay que respetar a pesar de que está en un mal momento, con cambio de entrenador incluido: «Conocemos muy poquito porque cambió de entrenador. Es un equipo al que no le están saliendo bien las cosas, pero el parón le ha venido bien. No espero un partido fácil a pesar de su posición en la tabla. Tenemos que respetarlo y demostrarle desde el primer segundo que aquí lo único que puede pasar el domingo es que nosotros ganemos el partido». Fuente: El Periódico de Ibiza y FormenteraOpina sobre esta noticiaLee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia
|
|
Baloncesto |
www.recre.org - Javi Castilla: «Vickery era muy bueno, pero Mays es mejor»
11/1/2025
Javi Castilla: «Vickery era muy bueno, pero Mays es mejor»
El segundo entrenador del C.D.B. Huelva La Luz estuvo en el extinto C.B. Huelva que subió a ACB
Diario de Huelva Noticia publicada hace 3 semanas
La historia del baloncesto onubense está salpicada de un buen puñado de ascensos, pero solo existe un ascenso con mayúscula: el que logró el extinto C.B. Huelva en la temporada 1996/97 cuando consiguió dar el salto a la liga ACB. Se trata de Javi Castilla, entonces un prometedor canterano -llegó a fichar por el Caja San Fernando y habría jugado a alto nivel de no ser por las lesiones-, ahora el entrenador ayudante de Íñigo Núñez. En esta entrevista, el técnico analiza las similitudes y diferencias entre el C.B. Huelva 96/97 y el C.D.B. Huelva La Luz 24/25, y reclama a la directiva mejores condiciones de trabajo para el primer plantel. Tras dar las "buenas tardes", dijo estar "bien. Aquí acabamos de entrenar y, nada, bien".
En cuanto a si ve paralelismos con el equipo que ascendió a la ACB y el equipo donde ejerce ahora como técnico, dijo que "tenemos un jugador especial como teníamos entonces, tenemos hambre, tenemos calidad, son buenos. Similitudes yo creo que el equipo tiene hambre, mucha mucha hambre. Yo los veo entrenar todos los días. No sé si es porque el entrenador es muy pesado, que también, y muy exigente, pero tiene mucha hambre y esa es la similitud que le puedo ver. Bueno, no, el otro no tenía tanta hambre, el otro eran ganadores y estos tienen hambre. Es algo distinto. Vamos a intentar que sean ganadores también y que lleguemos a los play-offs con la idea de... que nos metamos en play-offs y que lleguemos a los play-offs con la idea de lo que queremos, que es ascender".
Sobre las diferencias entre Michael Mays y Joe Vickery, contestó: "bueno, yo no los veía, yo los sufrí todos los días y este es mejor, este es mejor que Joe. A lo mejor hace entrenamientos que no falla, y eso no lo he visto en mi vida. Yo he visto a jugadores muy buenos. Pero que no falla es de no fallar, no falla nunca. Y le digo Mays, ponte a tirar triples. Mete sesenta seguidos, falla uno
y luego mete 58. Este tío mete 120 tirando. Es una barbaridad, yo nunca...
y sobre todo una velocidad de ejecución, cómo lo hace, de qué manera lo hace, se pone tirar a un pie de ocho metros, después tira con el otro pie, después tira desde doce metros y cuando lo veis en los partidos pensáis que... a mí me ha dicho un aficionado: 'eso es un pachanguero'. Un aficionado, evidentemente. Los triples que veis de doce metros, que veis de un pie desde la esquina lo entrena todos los días porque viene una hora antes que todos nosotros y se va una hora más tarde que todos nosotros. Además de tener talento tiene mucho trabajo detrás. Está todo el día trabajando. Es un chaval que aparte de buen tío es un currante pero muy parecido a Joe y, ya te digo, yo creo que este es mejor jugador que Joe". Fuente: Diario de HuelvaOpina sobre esta noticiaLee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia
|
|
|
|