|
Liga |
www.recre.org - Sánchez Martínez pitará el Recre - Numancia
26/10/2011
Sánchez Martínez pitará el Recre - Numancia
Segundo encuentro que le dirige al Decano
Recre.org Noticia publicada hace 14 años
El colegiado murciano José María Sánchez Martínez será el encargado de arbitrar el partido de liga del sábado entre Recreativo de Huelva y Numancia. Es debutante esta temporada en Segunda División y será el segundo partido que dirija del Decano del fútbol español, tras la victoria 0-1 en el Rico Pérez ante el Hércules esta temporada. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / Economía / Televisión |
www.recre.org - Pablo Comas estuvo en La Tertulia Recreativista
26/10/2011
Pablo Comas estuvo en La Tertulia Recreativista
Hubo una gran expectación por conocer las respuestas a diversos temas que se le plantearon a la mano derecha de Víctor Hugo Mesa
Afirmó que deben producirse 7 salidas para que lleguen 2 refuerzos, algo que ve necesario según las peticiones de la comisión deportiva. Repitió que el cese de Cervera no es algo que se haya planteado aunque anunció que desaparecerá la figura del director deportivo y volverá la de un secretario técnico
Recre.org Noticia publicada hace 14 años
El consejero del Recreativo de Huelva Pablo Comas estuvo esta noche en el programa nº 787 de La Tertulia Recreativista, donde su presentador y director, José Luis Camacho, lo presentó como el representante del grupo que lidera Víctor Hugo Mesa y que tiene 'amasada' la compra del club: "no que yo sepa", replicó con una sonrisa la mano derecha del uruguayo en España.
"Pablo Comas es un empresario madrileño de origen onubense, que veranea en Isla Cristina desde hace 40 años. A mí me da un poco de vergüenza hablar de cosas de hace 40 años. Tengo 47 años, puesdesde hace 40 años que veraneo en Isla Cristina, casi de manera ininterrumpida, antes con mis padres, ahora con mis hijos, y llevo toda la vida", señaló el invitado acerca de sí mismo.
Antes de llegar al Recreativo ya tenía cierta vinculación con el mundo del balompié, pues "conozco mucha gente relacionada con el fútbol, conozco gente que son directivos de equipos de fútbol, no solamente en España, en el extranjero también, y supongo que la misma vinculación que vosotros, más allá que la vuestra profesional, sino de aficionado al fútbol".
De Víctor Hugo Mesa dijo que "es mi socio en este proyecto que veremos si podemos llevar a buen puerto y es un importante empresario uruguayo que además hizo una labor de mecenas de un equipo muyu clásico de Uruguay, tradicional cantera del fútbol uruguayo como es el Wanderers de Montevideo".
Preguntado por las razones que le llevan a comprar el Decano, explicaba que "son muchos los factores, el porqué. El tema del fútbol nos gusta a los dos, al señor Mesa y a mí". También aclaró que la sociedad inversora está formada "por Víctor Hugo Mesa y por mí".
"¿Y por qué el Recreativo de Huelva? El Recreativo de Huelva, entre otras razones, yo tengo algunas ocupaciones en la provincia de Huelva, teníamos la decisión familiar de intentarnos venrinos a vivir definitivamente aquí. Surgió la posibilidad de ayudar al Recreativo de Huelva hace algún tiempo, en concreto hace dos años, cuando las circunstancias económicas del Recreativo no eran las idóneas, las que había tenido en su etapa gloriosa, digamos, en Primera División. Las propias circunstancias del país y de las administraciones públicas tampoco parecía que era muy presentable que una administración pública fuera dueña de un equipo de fútbol, cuando parecía que las obligaciones propias de una administración son otras, de servicio a todos los ciudadanos, no solamente a los que nos gusta el fútbol y, bueno, vimos la posibilidad, digamos, de estrechar más los lazos con la ciudad. Sin duda el club más importante de la provincia es el Recreativo de Huelva", continuaba argumentando.
Tanto Mesa como Comas "vinimos a buscar el Recreativo" para comprarlo. "Eso tiene que ver un poco más con el instinto de ver dónde puede existir alguna posibilidad de encontrar algo interesante. Nosotros en su momento lo intentamos, la etapa no de la directiva inmediatamente anterior, sino de la anterior, es decir, los señores Mendoza y Dumois. Hicimos una aproximación para ver la posibilidad para ver sie l Ayuntamiento tenía la intenación deshacerse de él o no. Estamos hablando de 2009 o 2010. Iniciamos en aquel momento las conversaciones. El problema era que estaba un poco sumido en un cierto caos anterior, era difícil saber cuál era la situación real del Recreativo. No estamos hablando de un juguetito o un capricho, sino que esto es una cosa muy importante, que además requiere de una ingente cantidad de dinero para hacerlo medianamente bien. Era imposible realmente saber cuál era las cifras en las que nos podíamos estar moviendo. El Ayuntamiento tampoco sabía muy bien en cuanto estaría dispuesto a deshacerse de ello y, ante esa digamos oscuridad en los datos, no oscuridad voluntario, sino que era difícil cuál era la situación real".
Desmiente "categóricamente" que Michael Dumois esté detrás de la operación
También explicó que para concretar este interés "básicamente hablamos con Michael Dumois", aunque solo un par de veces o tres, "es que no hemos hablado dos veces. No hemos hablado dos veces, hablar habremos hablado más, pero creo que a Michael lo habré visto en mi vida cuatro veces. Pero de todas maneras, ¿qué problema tenéis con...?". José Luis Camacho le respondió que "nos han metido mucho", a lo que Comas replicó con otra pregunta: "¿Pero quién os ha mentido?". "Michael", respondió Camacho, a lo que matizó Comas que "yo hago la pregunta pero yo estoy para que me hagan las preguntas".
Y, hablando de Michael Dumois, mucho se ha hablado de la posibilidad de que pueda regresar el ex consejero delegado del Recreativo después de que haya servido en un inicio de enlace entre el club y los nuevos inversores: "Aprovecho la circunstancia para desmentir categóricamente que esa posibilidad exista siquiera, y ni tan siquiera se nos haya pasado por la cabeza. No... no... ¡no! No".
"También aprovecho para decirte que igual que no Michael Dumois, igual que no la directiva inmediatamente anterior a la nuestra, cero, no tiene nada que ver. Es una empresa completamente distinta, es decir, no tiene nada que ver", apostillaba.
Es más, negó incluso que el consejo que presidía José Miguel de la Corte no mentía: "en absoluto. Estás gravemente son equivocadas si crees que son así. En un montón de cosas que comprobaréis probablemente en los próximos días cuando se publiquen las auditorías y todo esto. Estate seguro de que es así", algo que admite que le "sorprendería muchísimo" a Camacho Malo como "yo también estoy muy sorprendido". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticiaLee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia
|
|
Liga |
www.recre.org - Hoy, entrenamiento y convocatoria
26/10/2011
Hoy, entrenamiento y convocatoria
Para el partido ante el Real Murcia
Recre.org Noticia publicada hace 14 años
La primera plantilla del Recreativo de Huelva se ejercitará esta mañana por última vez antes del partido de esta noche ante el Murcia. Tras la sesión, Álvaro Cervera dará a conocer la lista de convocados. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / Peñas |
www.recre.org - Los afectados del accidente de la A-49, en situación límite
26/10/2011
Los afectados del accidente de la A-49, en situación límite
Llevan casi cinco años sin cobrar sus indemnizaciones. El caso podría resolverse por fin en los próximos días
Noticia publicada hace 14 años
El 20 de diciembre se cumplirán cinco años desde que el autobús en el que viajaban 38 seguidores del Recreativo de Huelva hacia Madrid colisionara con un camión volcado en la A-49, falleciendo cuatro personas en el acto, el conductor del mismo, y un matrimonio y su hijo, y una quinta cuatro meses y medio después como consecuencia de las heridas sufridas en el siniestro. De los 33 restantes, más de la mitad permaneció ingresada varios días, cinco de ellos en estado muy grave. Lo peor pasó, y los 33 salvaron su vida. Sin embargo, nada ha vuelto a ser como antes, y muchos de los afectados han vivido una situación límite durante todo este tiempo. Después de cinco años, y con la causa archivada por no encontrar la jueza responsabilidades penales para continuar con la causa, los supervivientes y familiares de los fallecidos aún no han recibido la indemnización que les corresponde por las secuelas sufridas como consecuencia del siniestro, estando en esta suma de dinero, que ni siquiera saben a cuánto podría ascender por persona, la solución a muchos de sus problemas.
Y es que el accidente ha truncado las vidas de unas 15 familias onubenses. Las lesiones sufridas por algunos de los seguidores del Recreativo que viajaban esa noche en el autobús les ha imposibilitado para volver a trabajar, quedando el mantenimiento de estas familias a expensas de la pensión que les queda por prejubilación, a la prestación por desempleo (durante los dos años siguientes) e incluso a la ayuda de otros familiares o de Cáritas. La indemnización que les corresponde tras lo ocurrido mejoraría, con creces, la situación en la que viven, algunos de ellos con poco más de 300 euros para subsistir cada mes. Sin embargo, no parece saberse mucho sobre este dinero, y, a punto de cumplirse los cinco años de la tragedia, y tras promesas que han caído en saco roto, los afectados siguen sin haber recibido nada.
Son el Consorcio de Compensación de Seguros, por la quiebra de la aseguradora Mercurio, y Allianz los que tienen que indemnizar a los afectados cuando lo ordene la Justicia. Abogados del caso aseguraron ayer a sus clientes que todo se resolverá en unos diez días, y que, a mitad del próximo mes, tendrán su dinero. De momento, sólo queda esperar que llegue cuanto antes, para poder ponerle punto y final al sinvivir de esas personas, que después de enfrentarse a un suceso en el que podrían haber perdido la vida, se han topado con la peor cara de la realidad. La vida les ha dado otra oportunidad, y ellos, como cualquiera en estos casos, sólo quieren pasar página y afrontar, el resto de sus días, de la mejor manera posible.
“Me condenó a dos muletas”
Antonio Barberán viajaba aquella noche con su mujer en el autobús para acompañar al Recreativo a Madrid. Como otras 31 personas más, sobrevivieron al siniestro, pero dejaron atrás una parte de su vida que nunca volverá. “Tengo el fémur partido, un tornillo en la pierna, y 50 puntos de sutura. Voy cojeando, y, cuando el tiempo está malo, ni siquiera puedo andar, tengo que coger muletas”, asegura. Mientras tanto, su esposa “tiene el hueso de la muñeca fuera, injertos en la pierna, y la tendrían que operar de la tibia y el peroné, pero dicen que se puede quedar coja. No puede coger peso ni realizar las tareas del hogar”.
Esto les impide a ambos trabajar. Antonio ha trabajado durante gran parte de su vida en Fertiberia, hasta que se prejubiló veinte días antes del accidente. Su pensión es lo único que entra en casa, y tiene que dar también para ayudar a sus hijos. “No tenemos ni para movernos”, lamenta. Sobre lo ocurrido, recuerda: “Cuando me di cuenta estaba tirado en la carretera. Se me cayó un asiento encima y fue lo que me partió el fémur. Solo noté que mi mujer me estaba buscando, y cuando intenté volverme, no podía. Yo aún llevaba mi botellita de aguardiente, y mi dentadura postiza, sólo perdí las gafas. Estuve tres horas tirado en la carretera. No he sentido más frío en mi vida. Mi mujer tenía sangre en la cabeza, sería por un cristal”. Ahora, solo esperan que su indemnización llegue algún día.
"Vamos a Cáritas porque la pensión no da para comer”
Trabajaba de guía en los viajes del Recreativo, pero las lesiones le han impedido seguir a Paco Cruz. Se debatió entre la vida y la muerte durante días y perdió su trabajo. Él y su esposa viven con 347 euros al mes “Me he pasado dos años comiendo con cañita y necesito un andador para moverme por casa”. Francisco Cruz y su esposa Hiedra González no imaginaban aquel 20 de diciembre de 2006 que la afición por el Recreativo les llevaría, cinco años más tarde, a vivir de una pensión de poco más de 300 euros y tener que pedir ayuda a Cáritas para poder comer. Aquella noche, como otras tantas que salían de Huelva para ver jugar a su equipo, Francisco viajaba con su mujer y su hijo Francisco Javier. Y lo hacía junto a su amigo y conductor del autobús, Mariano Díaz. Fueron precisamente las palabras que salieron de la boca de éste las últimas que escuchó antes de perder el conocimiento: “Paco, ¿esto qué es? Que nos la pegamos”. Y una pared negra lo invadió todo.
Francisco tuvo más suerte que Mariano, y sobrevivió al trágico accidente. Pero su vida no ha sido la misma desde esa noche. “He estado en tratamiento psicológico y psiquiátrico durante tres años y me he pasado dos comiendo con cañita”, lamenta Francisco, para quien su casa ha sido durante todo este tiempo casi el único lugar que ha pisado. “El pasillo era para mí como la calle Concepción, no podía andar, porque me quedé inválido de la pierna derecha al atravesármela un hierro del autocar. Ahora voy con un andador. He pasado además por una operación de clavícula, y otra de mandíbula,
tengo tres placas de titanio en la boca. Lo he pasado fatal”. Esta situación le ha impedido volver a trabajar desde el accidente. Era guía en los viajes del Recreativo por España, pero el empleo era eventual. Solo le ha quedado una pensión de 347 euros, con la que tienen que comer él y su mujer.
Ella no lo ha pasado mejor. “Los médicos le dijeron a nuestros hijos que si no reaccionaba en 48 horas, no contaran conmigo. Se me rompieron las costillas, dejándome los pulmones aplastados, me cogieron hasta 24 puntos en la cara, tenía desgarros en la pierna, y todavía me tienen que operar del hombro. Ya he pasado por el anestesista, pero tengo que esperar a que me llamen”, cuenta
Hiedra. La mujer pasó así de tener tres trabajos de limpiadora a quedarse sin ninguno, y a ni siquiera obtener la prestación por desempleo. Con un brazo inutilizado, Hiedra no puede acceder a un nuevo empleo, y su única solución es reclamar ayuda. “No me da vergüenza decirlo, voy todos los meses a Cáritas, porque con la pensión no nos da para comer. Ellos me dan alimentos: leche, arroz, garbanzos, habichuelas, pasta... y así pasa el tiempo. Pero no se puede vivir de esta forma durante toda la vida”, relata. Esta situación se ha venido prolongando durante los últimos cinco años, un período en el que los primeros momentos después del trágico accidente siguen tan nítidos como entonces.
Francisco lo recuerda como si fuera ayer: “Escuche las palabras del conductor y solo vi una pared negra. Dicen que salí despedido unos 50 o 60 metros, atravesando la luna delantera. Tuve suerte de pasar por arriba del camión. En la ambulancia, escuchaba una voz que me decía: ‘Francisco, no te duermas, que estamos llegando al hospital’. Después, estuve dos o tres días sin conocimiento, y, cuando me desperté, estaba lleno de yeso y cables por todas partes. Estuve unos diez días en el hospital San Juan de Dios, en Bormujos (Sevilla), desde donde pasé hasta el Virgen del Rocío, y después me mandaron a Huelva”.
Mientras tanto, su mujer se debatía entre la vida y la muerte. “No sentí nada. Cuando desperté, estaba en el hospital. Escuche que alguien me decía: ‘Hija, te vamos a coser muy bien, no se te va a notar nada en la cara. Mi hija y mi nuera estaban allí. Entonces, perdí el conocimiento. Decían que me iban a llevar a la UCI y que me tenían que intubar. Recobré el conocimiento tres días más tarde, pero estuve en la UCI quince días. Estaba malísima, con vómitos, llena de cables, pensé que me moría”. Afortunadamente, tanto ella como su marido superaron con éxito un suceso que podría haber acabado con sus vidas. Pero, tras éste, queda una ristra de secuelas que perdurarán por siempre. Fuente: El Periódico de HuelvaOpina sobre esta noticiaLee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia
|
|
La noticia |
www.recre.org - Marina Rodríguez comienza la temporada con 4 récords nacionales
26/10/2011
Marina Rodríguez comienza la temporada con 4 récords nacionales
Noticia publicada hace 14 añosLa sanjuanera Marina Rodríguez Ferrera, comenzó la presente temporada de la mejor manera posible batiendo cuatro récords de España FEDDI en su participación con el Club Natación Huelva en la primera jornada de la FAN, celebradas el pasado sábado en las instalaciones municipales del polideportivo Andrés Estrada de nuestra capital. La de San Juan del Puerto, entrena a diario y compite con nadadores sin discapacidad alguna, dado su alto nivel deportivo, ya que las exigencias de estos son lógicamente superiores a la de sus compañeros del CODA. Estas mismas exigencias son las que la están llevando a conseguir triunfos encadenados, ya que sus tiempos están bajando de forma vertiginosa.
Los récords los ha conseguido en las pruebas de: 200 espalda, con un registro de 3´17´´80, los 400 estilos, con un tiempo de 7’02”36 y los 800 libres; en esta prueba Marina consiguió dos récords de España de una sola tacada, ya que realizó el paso de los primeros 400 mts. en 6´23´´92 rebajando la anterior plusmarca que ostentaba la nadadora canaria Melania Casimiro en más de 13 segundos y parando el cronometro al final de la prueba en 12´53´´63. Con estos son ya 7 los récords de España con que cuenta la joven deportista del CODA, la cual sigue luchando por alcanzar un billete que le lleve a los juegos paralímpicos de Londres 2012. Fuente: CODA HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Ciclismo |
www.recre.org - El CODA celebró el día de la bicicleta
25/10/2011
El CODA celebró el día de la bicicleta
Noticia publicada hace 14 añosEl Club Onubense de Deportes Adaptados (CODA), celebró el pasado sábado su día de la bicicleta entre sus deportistas, la jornada dio comienzo con el encuentro de los jóvenes en la puerta del estadio del Recreativo de Huelva, partiendo desde allí hacia la Punta del Sebo a través del carril bici de la avenida Francisco Montenegro, donde los esperaban sus familiares y amigos, después de un reponedor almuerzo los chicos participaron en los juegos organizados por sus monitores. Este es el primer encuentro lúdico de la temporada para estos chicos y sirve para incrementar aún más los lazos de familiaridad y compañerismo que los unen.
Desde hace más de 10 años el C.O.D.A. viene trabajando en nuestra capital con chavales discapacitados, tanto físicos como psíquicos, cosechando grandes triunfos deportivos en distintas disciplinas deportivas destacando sobre todo en natación ya que esta fue la actividad pionera la cual se ha visto incrementada en otros deportes como el esquí, el atletismo, baloncesto o petanca, por citar algunos de ellos.
Pero la verdadera fuerza del C.O.D.A. radica en sus componentes, los cuales son junto a sus entrenadores todo un ejemplo de superación para el resto de la sociedad onubense, desde estas líneas queremos dar las gracias a todos los que hacen posible que estas personas se sientan cada vez más integrados entre nosotros y que obtengan a través del deporte una vía de motivación y de superación diaria para cada uno de ellos. Fuente: CODA HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Liga |
www.recre.org - Competición desestima el recurso por Zamora
25/10/2011
Competición desestima el recurso por Zamora
Queda conocer si el Decano presentará o no recurso ante Apelación
Tres jugadores se perderán por sanción el partido en el Murcia
Recre.org Noticia publicada hace 14 años
El Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol ha confirmado hoy la sanción de un partido de suspensión y 600€ de multa al central Alejandro Zamora, a pesar del recurso del Recreativo de Huelva con vídeo incluido para intentar demostrar que el defensa no cometió falta en la jugada del penalti y expulsión señalados por Santiago Jaime Latre, que en el acta escribió que Zamora fue expulsado por el siguiente motivo: derribar a un adversario impidiendo una manifiesta ocasión de gol.
Competición se basa para no retirarle la tarjeta en que la contemplación de dichas imágenes no lleva al Comité de Competición a la misma conclusión. En la secuencia completa cabe observar cómo el futbolista del R.C. Recreativo de Huelva, SAD realiza un gesto con su pierna, que bien puede contactar con el oponente y provocar la caída. Concluye afirmando que para dar acogida al pedimento de dejar sin efectos disciplinarios la expulsión de que fue objeto el jugador sería preciso que se hubiese demostrado que la hipótesis del acta arbitral es imposible. No siendo el caso, prevalece la presunción de veracidad que la legislación deportiva concede a la apreciación arbitral.
En el Murcia se pierden el partido Óscar Sánchez e Iván Amaya por acumulación de amonestaciones e Iturra por doble amonestación. Además, el órgano federativo confirmó las amarillas vistas en Alcorcón por Álex Quillo, Dani Cifuentes, Aritz Borda y David Córcoles, así como la amonestación al delegado del equipo, Manolo Pedraza, por realizar observaciones al árbitro. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / Enfermería |
www.recre.org - Ale Zambrano es seria duda para mañana
25/10/2011
Ale Zambrano es seria duda para mañana
No se entrenó hoy por fiebre
Recre.org Noticia publicada hace 14 años
El centrocampista del Recreativo de Huelva Alejandro Zambrano, que se perdió el partido del pasado sábado en Alcorcón, es seria duda para recibir al Murcia mañana. El canterano no se entrenó hoy con sus compañeros debido a un proceso febril que atraviesa. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Liga |
www.recre.org - Hoy, entrenamiento en la ciudad deportiva
25/10/2011
Hoy, entrenamiento en la ciudad deportiva
Y rueda de prensa de Álvaro Cervera previa al encuentro ante el Murcia
Recre.org Noticia publicada hace 14 años
La primera plantilla del Real Club Recreativo de Huelva, que tras llegar a primera hora del domingo de tierras madrileñas volvió ayer a los entrenamientos, se ejercitará también hoy a partir de las 10:30 horas en la Ciudad Deportiva Decano del fútbol español. A las 12:15 horas comparecerá ante los medios de comunicación Álvaro Cervera. Fuente: recre.org y Real Club Recreativo de HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Cantera |
www.recre.org - Resumen de la jornada de la cantera
25/10/2011
Resumen de la jornada de la cantera
Un aprobado ajustado a la jornada donde se han producido resultados negativos tan significativos como la derrota del Recre B, excesivo castigo para los méritos contraídos. Tampoco se escapan de la debacle las derrotas del Infantil A y Cadete A en tierras cordobesas. Por otra parte, encabeza la amplia lista de triunfos, el cosechado por el Juvenil B
Recreativo B 0-Coria 2
Noticia publicada hace 14 añosUn aprobado ajustado a la jornada donde se han producido resultados negativos tan significativos como la derrota del Recre B, excesivo castigo para los méritos contraídos. Tampoco se escapan de la debacle las derrotas del Infantil A y Cadete A en tierras cordobesas. Por otra parte, encabeza la amplia lista de triunfos, el cosechado por el Juvenil B
Recreativo B 0-Coria 2
Derrota inapropiada de los de Cándido Rosado que se hubieran acercado a la zona de privilegio en caso de haber sacado los tres puntos. Cero a dos en un partido donde los corianos aprovecharon sus escasas oportunidades, todo lo contrario a los recreativistas.
Recre B: Ricardo; Cuba, Pablo Oliveira, Rubén Díaz, José Julio (Juanjo); Gonzalo (Peli), Rubén Alonso, Álvaro González (Luis Lara), Borja; Chus Hevia y Chuli.
Juvenil B 4-Don Bosco 1
Tarde goleadora de Alonso que con un hat tick capitaneó otra victoria más de los de Juan Palma. Con este nueva triunfo, fraguado como de costumbre a base de buen fútbol y ante un rival correoso, regresan a la zona alta de la clasificación.
Jugaron: Arturo; Fidel, Jairo, Alberto, Moisés; Adrián, Manu, Camacho, Quiles; Alonso y David I. También jugaron: Pedro, Serapio, Jesús Díaz, Maciej y Solis.
Córdoba 4-Cadete A 1
El primer equipo cadete no pudo cortar la racha de seis victorias consecutivas de los cordobesistas que, al margen de su potencial, jugaron toda la segunda parte con dos hombres más por las expulsiones de Chechu y Javi Peña. Hasta ese momento el Recre ganaba 0-1 gracias al gol de Víctor.
Once: Chechu; Juanjo, Manu, Iván Robles (Fran, 58), Óscar, José (Senén, 60), Dioni, Antonio (Javi, 45’), Víctor (Cristian Gómez, 53), Cristian González (Pablo, 64) y Javi Peña.
Cadete B 6-Romero Pancho 2
Quinta victoria consecutiva del equipo de Jonathan Nieves, que continúa liderando la Primera Provincial onubense. El equipo recreativista venció por seis a dos a un Romero Pancho muy luchador.
Javi, Nacho, Álvaro, Manu, Cristian, Marcos, Ismael, Antonio, José María, David y Ceballos. También tuvieron minutos Imanol, Carlos, Alexander y Joaquín.
Córdoba 3-Infantil A 2
Por delante en el marcador durante gran parte de la primera mitad y el primer cuarto del segundo periodo hasta que los locales lograron la remontada, a partir del minuto sesenta y ocho. Los goles albiazules, ambos en la primera mitad, materializados por José Manuel y Joaqui.
Jugaron: Alberto, Picón, Frank, Juanma, Manu, Antonio, Robert, Alberto Feria, Javi Durán, Díaz y José Manuel. Durante el partido también participaron: Joaquín, Manuel, Clavijo, Javi Díaz y Álvaro.
Infantil B 4-Nuevo Molino 2
No pudo empezar peor el partido para el Recre ya que a los pocos minutos del inicio el Nuevo Molino se puso por delante. A partir de ahí monologo recreativista que comenzó su escalada con un gol de David. En el segundo tiempo llegaron otros tres y tres puntos más en su casillero.
Por el Infantil B jugaron: Adrian, Marcelo, Manu, Diego, Manolo, Javi, Raúl Ponce, David, Jesús Ruiz y Jesús Prieto. También participaron: Óscar, Andrés, Víctor, Calado y Darío
San Roque 1-Alevín A 3
Duelo en la cumbre entre aspirantes que acabó con victoria a domicilio del cuadro recreativista. El Recre puso la calidad y el San Roque la fuerza, insuficiente argumento para doblegar los goles de David Rodríguez, en la primera parte y de Ismael y Luismi en el segundo tiempo.
Jugaron: Ángel, Jairo, Luismi, Moyano, Miguelito, Jesús Rodríguez e Ismael. También participaron: Rafa, Corsi, Adrían Gómez y Antonio.
Santa Marta 4-Alevín B 4
Un empate en terreno del Santa Marta nunca sabe a poco a pesar de que los albiazules, a priori, partieran como ganadores. Lo peor del encuentro los incidentes con el árbitro que dice muy poco de las teóricas virtudes de este deporte y en este tipo de categoría.
Benjamín 5-Romero Pancho 1
Cinco a uno a la conclusión en un partido donde los goles quedaron en un segundo plano. El benjamín del Decano tuvo fases de muy buen juego colectivo con otras donde no se aprovecharon las facilidades defensivas del rival, que dicho sea de paso, hizo un partido bastante serio.
El siete inicial estuvo formado por: Jesús, Miguel, Cristian, José Antonio, Álex, Diego y Fermín. También jugaron: Limón, Paco, Gabriel, Acevedo y Miguelito. Fuente: recrecantera.blogspot.comOpina sobre esta noticia
|
|
|
|